Información Nutricional
El helado artesanal Arcobaleno está preparado elaborado con ingredientes naturales, no contiene conservantes, colorantes u otros ingredientes artificiales, destacando así como alimento natural, sano y nutritivo y aporta innumerables beneficios a nuestro organismo en cualquier momento del año
Todos nuestros helados son bajos en grasas, con un porcentaje entre el 4,5% y el 6,5% para las cremas y menos de 0,05% para los sorbetes de fruta.
Incluyendo el helado en nuestra alimentación nutrición diaria un helado, estaremos consumiendo aportando a nuestra dieta una fuente importante de vitaminas, minerales, fibra, lípidos, calcio y proteínas entre otros nutrientes, además de la satisfacción de disfrutar de deliciosos sabores que harán la delicia de nuestro paladar.
Algunos de sus beneficios:
- Los helados artesanales elaborados con leche contienen hasta un 15% de la necesidad diaria de CALCIO, fortaleciendo los huesos.
- Al contener mucho calcio, hace que el organismo queme más calorías.
- Los helados artesanales tienen BAJO contenido de grasa, alrededor de un 6 %.
- Reduce el estrés y ayuda a combatir la depresión (siempre en dosis moderadas). La vitamina Dencontrada en el helado hace que aumente la serotonina (un neurotransmisor relacionado con los estados de ánimo).
- Previene loa cálculos en el riñón y vigoriza el sistema inmunológico.
- Su consumo no daña la garganta ni el estómago. Se puede ingerir sin problemas en invierno, y ayuda acicatrizar y reducir inflamaciones en las amígdalas.
- Contiene minerales, proteínas y vitaminas.
- Regula la presión arterial a través de su aportación de calcio.
Las características y virtudes de este alimento del helado como alimento fueron estudiadas por diferentes varios Catedráticos de Nutrición y sus conclusiones han sido publicadas en el “Libro Blanco de los Helados”, editado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC).
“El helado artesanal no sólo es un postre sino que puede ser un complemento ideal de una merienda sana, parte de un almuerzo o de una cena”, asegura el nutricionista español Juan Manuel Esparza, y agrega:“aporta vitamina B2, calcio y proteínas. Es un buen complemento si se degusta en su justa medida”.